
Mencionó que el 15 de diciembre pasado, tuvieron una primera reunión con los representantes de las Ugel, para exhortarles a disponer las medidas necesarias para prevenir y detectar estas irregularidades en los colegios públicos de Piura, pero ahora que hay nuevos directores, es necesario reiterar la información. Según dijo, la cita será en el local de la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo anunció que supervisará el proceso de matrícula en 18 distritos ubicados en las ocho provincias de la región, para proteger la gratuidad de la enseñanza, de igual manera supervisará el trabajo desplegado por las Ugel.
Orrego Azula pidió a las Unidades de Gestión Educativa Local conformar un equipo especial que dirija las acciones de supervisión o monitoreo del proceso de matrícula o, de ser el caso, encargar a alguna unidad existente dicha labor.
DNI gratis
El representante del Defensor del Pueblo recordó que para la matrícula en Educación Inicial o el primer grado de Primaria, la presencia de los padres o apoderado del menor es obligatoria. Asimismo, es obligatoria la presentación de la Partida de Nacimiento, DNI o pasaporte del niño, además del control de vacunas. Si no tiene ninguno de los documentos, no se puede impedir la matrícula, pero debe regularizarse a lo largo del primer semestre del año escolar, previo compromiso escrito por parte de los padres de familia o apoderado.
Orrego Azula invocó a los directores de los colegios, informar a los padres que en este momento existe un proceso de obtención de Partida de Nacimiento y Documento de Identidad gratuitos para los menores de edad y que debe ser difundido en los colegios para que promuevan la identificación de los menores y se faciliten los procesos de matrícula.